top of page
Buscar

ABDOMINOPLASTIA ULTRASLIMADA 3D. Modificación De La Plicatura Horizontal En La Abdominoplastia de Tuluá: Nueva Marcación Rectangular Con Inversión De Esquinas Triangulares


MARCACIÓN DE LA NUEVA MODIFICACIÓN
MARCACIÓN DE LA NUEVA MODIFICACIÓN

Resumen: La abdominoplastia de Tuluá es una técnica ampliamente utilizada en la cirugía plástica debido a su capacidad para lograr un afrontamiento adecuado de los bordes de la herida sin tensión. En este artículo, se presenta una modificación de la técnica de plicatura horizontal mediante una marcación rectangular con inversión de esquinas en forma triangular. Esta innovación permite una mayor tracción de los tejidos laterales hacia la línea media, optimizando la tensión en la zona aplicada y manteniendo el afrontamiento seguro de los bordes quirúrgicos.

Introducción La abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico clave en la remodelación del contorno corporal, con técnicas que han evolucionado para mejorar tanto los resultados estéticos como la seguridad del paciente. La técnica de Tuluá se caracteriza por su capacidad para minimizar la tensión en la sutura y mejorar la viabilidad tisular mediante una plicatura horizontal infraumbilical. Sin embargo, la optimización de la distribución de la tensión en los tejidos sigue siendo un desafío.


Materiales y Métodos: Se presenta un caso clínico en el cual se aplicó una modificación en la técnica de plicatura horizontal en la abdominoplastia de Tuluá. Se diseñó una marcación rectangular con inversión de esquinas en forma triangular para la sutura de la aponeurosis de los músculos oblicuos y rectos abdominales. La modificación buscó una mejor distribución de la tensión y una mayor eficiencia en la aproximación de los tejidos.


Resultados: La nueva marcación permitió una mayor tracción de los tejidos laterales hacia la línea media, logrando una tensión uniforme en toda el área aplicada. Se obtendrá una mejor definición de la cintura y una reducción de la tensión en los bordes de la herida, lo que disminuye el riesgo de dehiscencia y necrosis tisular. Se logró un afrontamiento adecuado de los bordes sin comprometer la vascularización.


Discusión: La propuesta de modificación optimiza los beneficios de la técnica de Tuluá al mejorar la distribución de la tensión y la retracción lateral de los tejidos. Este enfoque es particularmente beneficioso en pacientes con flacidez abdominal severa, donde una mayor definición de la cintura es deseable.


Conclusiones : La marcación rectangular con inversión de esquinas triangulares representa una mejora significativa en la técnica de plicatura horizontal en la abdominoplastia de Tuluá. Su aplicación permite un afrontamiento seguro de los bordes de la herida, minimiza la tensión en la sutura y optimiza los resultados estéticos y funcionales.


razones:

1. Villegas, F. "Abdominoplastia de Tuluá: un enfoque novedoso para la reconstrucción de la pared abdominal". Cirugía Plástica Estética, 2010.

2. Saldanha, O. "Lipoabdominoplastia: Un nuevo concepto". Revista de Cirugía Estética, 2009.

3. Bozola, AR, & Psillakis, JM "Abdominoplastia: Una nueva técnica basada en principios anatómicos". Cirugía Plástica y Reconstructiva, 1988.

4. Avelar, JM "Técnicas avanzadas en la cirugía del contorno corporal". Clínicas en Cirugía Plástica, 2006.

5. Baroudi, R. & Ferreira, CA "Prevención de complicaciones en abdominoplastia". Cirugía Plástica Internacional, 2015.

6. Lockwood, T. "La abdominoplastia de tensión lateral". Cirugía Plástica y Reconstructiva, 1995.

7. Nahas, FX "Tensado muscular en abdominoplastia: Indicaciones y resultados". Revista de Cirugía Estética, 2011.

8. Ramírez, O. "Estrategias quirúrgicas para la restauración del contorno abdominal". Revista de Cirugía Plástica, 2017.

9. Matarasso, A. "Abdominoplastia y procedimientos combinados: Evaluación de la seguridad". Cirugía Plástica y Reconstructiva, 2001.

10. Hoyos, A., & Pérez, M. "Abdominoplastia de alta definición". Cirugía Plástica Estética, 2018.

11. Pitanguy, I. "Cirugía del contorno corporal: Perspectivas clínicas y quirúrgicas". Cirugía Plástica y Reconstructiva, 2000.


RESULTADO INMEDIATO POSTOPERATORIO
RESULTADO INMEDIATO POSTOPERATORIO

ANTES / DESPUÉS
ANTES / DESPUÉS

VIDEO EXPLICATIVO CON SUS RESULTADOS

DESPUÉS DE SU DRENAJE DEL 4TO DÍA
DESPUÉS DE SU DRENAJE DEL 4TO DÍA

 
 
 
bottom of page